November 24, 2025

Los agrónomos conectan la ciencia con la tierra para transformar el campo

El 24 de noviembre se celebra el Día del Agrónomo en Colombia, una fecha que reconoce la labor de quienes dedican su vida a transformar el campo. Su trabajo es clave para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en el país.

En Yara Colombia, nuestros agrónomos han acompañado a 58.341 agricultores a través de 1.370 actividades de transferencia de conocimiento, conectando la ciencia con la tierra y promoviendo buenas prácticas que mejoran la productividad y cuidan el medio ambiente.

Transferencia de conocimiento Yara Colombia

Su experiencia permite enfrentar los retos del sector agrícola con soluciones nutricionales innovadoras, alineadas a la misión de Yara: alimentar al mundo de manera responsable y proteger el planeta. Y son guiados por los valores representativos de la empresa: Ambición, Curiosidad, Colaboración y Responsabilidad, fomentando innovación en cada etapa del proceso productivo.

Además, la formación continua en ciencia, tecnología, el intercambio de conocimientos entre los agrónomos de la compañía y los fertilizantes de baja huella de carbono que Yara Colombia entrega, fortalecen la capacidad de respuesta ante los diversos desafíos climáticos y las nuevas demandas del mercado agrícola.

Transferencia de conocimiento Yara.

Como muestra de ello, solo en 2024 los fertilizantes de baja huella de carbono producidos en la planta de Cartagena, evitaron la emisión de más de 20.000 toneladas de CO₂ equivalente en banano y más de 27.000 toneladas en palma de aceite. El alcance de estas soluciones se extiende además a cultivos como café, papa, arroz y flores, fortaleciendo la transición hacia prácticas más sostenibles en el país.

Esta fecha es una oportunidad para destacar la importancia del desarrollo en el sector, donde gracias a la labor de los agrónomos, Yara Colombia reafirma su compromiso con Cultivar un Futuro Alimentario Positivo para la Naturaleza, generando avances que contribuyen al bienestar y consolidando a la empresa como un aliado estratégico para el campo.