Política de Privacidad de Yara Colombia
La presente política de privacidad de Yara Colombia S.A. (la «Política de privacidad») será aplicable a los datos personales recopilados y utilizados por Yara Colombia, Carrera 11 # 94 A-34, Piso 3 Edificio LG, Bogotá («nosotros») cuando usa esta página web (la «Página») o interactúa con nosotros de cualquier otro modo tal y como se describe a continuación.
Yara Colombia S.A. (“Yara”) opera la Página y es la responsable del tratamiento de sus datos personales cuando utiliza la Página.
La presente Política de privacidad explica la forma en que Yara recopila, usa y divulga sus datos personales cuando utiliza la Página e interactúa con nosotros de cualquier otro modo tal y como se describe a continuación. En caso de que interactuemos con usted de alguna de las formas que constan descritas a continuación, le facilitaremos información relativa al uso de sus datos personales con relación a dicha interacción. Si le surge cualquier pregunta adicional, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de los canales de contacto que se anuncian al final del documento.
Para obtener más información sobre la forma en que Yara trata sus datos personales, por favor, consulte la versión pública de la Directiva de privacidad de datos aplicable a datos de clientes, proveedores y socios comerciales de Yara[1], que forma parte de las Normas corporativas vinculantes de Yara.
Recopilamos datos sobre usted cuando utiliza la Página y cuando interactúa con nosotros de cualquier otro modo, por ejemplo, si es cliente o proveedor de Yara. Recibimos sus datos de las siguientes fuentes, según cómo interactúe con nosotros:
Cuando utiliza la página web, recopilamos sus datos personales y de dispositivo en la medida que permite la ley. Los datos personales son información, o una combinación de datos informativos, que pueden emplearse para identificarle de forma individual. En función de los servicios que use y de la forma en que use la Página, podemos recopilar las siguientes categorías de datos:
Utilizamos sus datos personales para cumplir con los siguientes objetivos:
No vendemos sus datos personales a empresas de marketing externas a Yara. Solo podremos compartir sus datos personales de las siguientes formas:
También compartimos sus datos personales para cumplir con la legislación y el reglamento aplicables, y para hacer valer nuestros derechos, condiciones, privacidad, seguridad y propiedad (y la de nuestros representantes y nuestro grupo).
En nuestras páginas web usamos cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su ordenador cuando visita nuestras páginas web. Las cookies nos ayudan a identificar su ordenador para poder adaptar su experiencia de usuario.
También nos ayudan a ver la forma en que nuestros visitantes usan nuestras páginas web y nos permiten diseñar páginas más utilizables y contenidos más útiles.
Usamos cookies de origen, cookies de terceros y solicitudes a terceros. Las cookies de origen son cookies que insertamos nosotros y que solo puede leer nuestra página. Por defecto, todos los navegadores permiten la inserción de cookies de origen. Si deshabilita las cookiesde origen, las páginas web no podrán rastrear su actividad cuando se mueva de página en página. Usamos estos tipos de cookies de origen: de sesión, HttpOnly, de seguridad y persistentes.
Las cookies de terceros las insertan terceros, principalmente redes publicitarias. Estas cookies se releen durante visitas a otras páginas si sus titulares mantienen relacionas comerciales con dichas empresas. Por ejemplo, podemos usar cookies para las funciones publicitarias de Facebook.
Las solicitudes a terceros se realizan de un usuario a un servicio externo. Pese a que dichas solicitudes no insertan ninguna cookie, pueden transferir información a terceros. Por ejemplo, Google Analytics (una herramienta de análisis web común), que trabaja por medio de solicitudes a terceros.
Podrá administrar las cookies en los ajustes de su navegador. Tenga en cuenta que, si bloquea las cookies, puede que nuestra página web deje de funcionar adecuadamente. Asimismo, tenga en cuenta que para el Programa de fidelidad se aplica otra política de cookies.
Le ofrecemos varias opciones sobre cómo comunicarnos con usted.
En la medida que estipule la legislación aplicable, podrá hacer valer su:
(a) Derecho de acceso
(b) Derecho de rectificación
(c) Derecho de eliminación
(d) Derecho de limitación
(e) Derecho de portabilidad
(f) Derecho de oposición o renuncia
(g) Derecho a retirar su consentimiento
Si desea hacer valer sus derechos, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico dataprivacy@yara.com. Por favor, tenga en cuenta que los derechos anteriores podrán sufrir restricciones a tenor de la legislación aplicable.
Asimismo, podrá presentar una reclamación ante cualquier autoridad de protección de datos de su país, o de donde se haya producido una supuesta vulneración de la legislación aplicable en materia de protección de datos. La autoridad de supervisión responsable de Yara Colombia es la Superintendencia de Industria y Comercio.
Usted, sus representantes y/o apoderados podrán realizar consultas sobre los datos personales que reposen en las bases de datos de Yara, de acuerdo con las siguientes reglas:
Si usted considera que la información contenida en las bases de datos de Yara debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes, podrán presentar un reclamo de acuerdo con las siguientes reglas:
No se atenderán temas diferentes a consultas y reclamos, en el correo electrónico descrito ni se entenderá que este es un correo oficial dispuesto por Yara Colombia para ser notificado de otros asuntos que no estén relacionados única y exclusivamente con la acá dispuesto.
El Titular o heredero sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante Yara Colombia.
Retenemos sus datos personales el tiempo necesario o permitido en vista de los objetivos para los que los hemos obtenido y en consonancia con la legislación aplicable. Entre los criterios empleados para determinar nuestros periodos de retención se incluyen:
(a) El periodo de tiempo durante el que mantengamos una relación continua con usted y le proporcionemos productos/servicios (por ejemplo, mientras tenga una cuenta con nosotros o siga usando los servicios / aplicaciones móviles), o el necesario para permitirle realizar sus actividades y cumplir con sus requisitos de retención. Por ejemplo, como norma relativa a los datos personales de nuestros clientes, tratamos de reevaluar la necesidad de retener sus datos un par de años cuando deja de estar registrado como cliente (por ejemplo, para poder atender reclamaciones o peticiones que todavía puedan surgir). No obstante, también existen factores que pueden afectar a ese periodo, tal y como se indica a continuación:
(b) Si estamos sujetos a cualquier obligación legal (por ejemplo, ciertas leyes nos obligan a mantener registros de sus transacciones durante un periodo de tiempo determinado antes de poder eliminarlas).
(c) Si la retención es aconsejable en vista de nuestra situación legal (por ejemplo, con relación a prescripciones aplicables, litigios o investigaciones reglamentarias).
A Yara le preocupa su privacidad y tiene el compromiso de mantener la seguridad de sus datos personales. Hemos implementado las medidas técnicas, físicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos personales frente a pérdidas, malos usos o modificaciones. El acceso a sus datos personales estará limitado a quien tenga necesidades comerciales.
La transferencia de datos personales a un tercer país fuera del EEE que no ofrezca una protección adecuada solo se producirá si se ofrecen las salvaguardias apropiadas, por ejemplo, por medio de las normas corporativas vinculantes, otorgando cláusulas contractuales estándar de la UE o si la parte receptora está certificada en virtud del Escudo de Privacidad entre la UE y EE. UU.
A la hora de divulgar información a otras partes tal y como describe el apartado 5, a veces necesitamos transferir datos a países fuera del EEE para cumplir con los objetivos estipulados en el apartado 5. A modo de ejemplo, podremos recurrir a un suben cargado establecido en EE. UU. para el tratamiento de sus datos cuando rellene un formulario en línea a efectos de atender su solicitud. Dicha transferencia solo tendrá lugar si se aducen las salvaguardias adecuadas, tal y como se ha indicado anteriormente.
Yara Colombia podrá trasmitir y/o transferir sus datos personales a cualquier compañía que haga parte del grupo empresarial, así como a terceros ubicados en Colombia o en el exterior que se encuentren certificados por la Superintendencia de Industria y Comercio. Asimismo, Yara Colombia podrá trasmitir y/o transferir sus datos personales a terceros países que no proporcionen niveles adecuados de protección siempre y cuando medie previa y expresa autorización del titular de los datos personales, o exista (i) una permisión legal para el caso de transferencias o una Declaración de Conformidad expedida por la SIC, o (ii) un contrato de transmisión de datos personales, que cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto 1074 de 2015 o en las normas que para tal efecto las modifiquen y/o sustituyan.
Si le surge cualquier consulta relativa a este hecho o si desea obtener una copia de las salvaguardias que aducimos en caso de transferencia, por favor, póngase en contacto con nosotros en los puntos de contacto indicados más adelante.
Yara podrá transferir datos globales a terceros (nacionales y/o extranjeros) a efectos (i) de mejorar o desarrollar la Página o cualesquiera equipos relacionados con servicios específicos, y (ii) del buen funcionamiento de la Página y de los equipos.
La presente Política de privacidad aborda la recopilación, el uso y la divulgación de datos personales por parte de Yara. Las páginas web a las que puede acceder desde esta disponen de sus propias prácticas y políticas de privacidad. Nuestros distribuidores, proveedores y socios comerciales independientes también disponen de sus propias prácticas y políticas de privacidad. Le animamos a que se familiarice con las políticas de privacidad de todos los terceros antes de facilitarles datos, o de beneficiarse de una oferta o promoción. Aunque tratamos de ofrecer enlaces solo a páginas que comparten nuestros altos estándares de privacidad y el respeto hacia la misma, no nos hacemos responsables en modo alguno del contenido o las prácticas en materia de privacidad de otras páginas.
Si realizamos cualesquiera modificaciones fundamentales a la presente declaración de privacidad o modificaciones que puedan ser relevantes para sus derechos o afectar a los mismos, antes de realizar dichas modificaciones se lo notificaremos por correo electrónico o de cualquier otra forma clara. Todas las modificaciones se publicarán en la presente Política de privacidad.
Si no desea seguir usando la Página tras dichas modificaciones, deberá dejar de usarla y solicitar a Yara el cierre de su cuenta poniéndose en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico dataprivacy@yara.com o, si procede, por medio del portal correspondiente.
La presente Política de privacidad, a excepción de la legislación local de obligado cumplimiento, estará regida por la legislación de Noruega y se entenderá de acuerdo con la misma. Asimismo, estará sujeta a la jurisdicción no exclusiva de los tribunales de Noruega.
Por favor, si tiene cualquier consulta o comentario sobre nuestras prácticas en materia de privacidad o sobre la presente Política de privacidad, póngase en contacto con nosotros. Puede hacerlo en línea, a través de la dirección de correo electrónico dataprivacy@yara.com. También puede hacerlo enviando una carta dirigida a nuestra oficina local de Yara:
Coordinador de Data Privacy: Camilo Andres Pachon
Yara Colombia S.A.
NIT. 860006333-5
Bogotá - Colombia
Datos de contacto:
Carrera 11 # 94 A-34
Piso 3 Edificio LG
Teléfono de Contacto: +57 1 7441470
Correos electrónicos: dataprivacy@yara.com.
Si tiene alguna incidencia que no ha sido resulta también puede presentar una reclamación a la autoridad de supervisión competente para que resuelva dicha incidencia de acuerdo con la legislación aplicable o la versión pública de la Directiva de privacidad de datos aplicable a datos de clientes, proveedores y socios comerciales de Yara.
Fecha de entrada en vigor: 21/10/2019 / Fecha de la última actualización: 11/09/2019
[1] Nota PHR: Suministrar la directiva en español adaptada a la legislación colombiana.