September 25, 2025

Yara, un referente de sostenibilidad alineado a los ODS

El 25 de septiembre marca una década desde que se adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una hoja de ruta global que busca construir un futuro más justo, equitativo y resiliente. Para Yara Región Andina, este aniversario no representa el inicio de un camino, sino la reafirmación de una convicción que ha guiado sus decisiones desde mucho antes: la sostenibilidad no es una tendencia, es parte de su ADN.

A lo largo de estos años, la compañía ha demostrado que los ODS no son metas externas que se persiguen por obligación, sino principios que se viven desde adentro, como una extensión natural de su propósito y cultura organizacional.

Entre las múltiples iniciativas que evidencian esta coherencia, destaca el trabajo realizado en Perú, en alianza con DEVIDA (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas). En las regiones de Junín y Pasco, Yara ha promovido la nutrición vegetal como herramienta para fortalecer la seguridad alimentaria de más de 4.400 familias rurales. A través de capacitaciones, asistencia técnica y parcelas demostrativas, se han impulsado cultivos alternativos como café, cacao y plátano, contribuyendo al desarrollo agrícola sostenible en zonas clave del país.

Perú - Devida

Como parte de esta alianza, Yara Perú y DEVIDA han desarrollado un plan de trabajo que incluye talleres, capacitaciones virtuales y presenciales (algunas con ponentes internacionales), pasantías y pruebas de fertilización en parcelas demostrativas ubicadas en Puerto Bermúdez y Constitución. Estas acciones buscan implementar nuevas tendencias de nutrición vegetal en cultivos alternativos, fortalecer las capacidades técnicas locales y generar un impacto positivo y duradero en las comunidades agrícolas.

El programa realizado en 2024 en Ecuador “Mujeres en Agricultura”, ha sido una muestra clara del compromiso de Yara con la equidad. La graduación de 42 mujeres rurales refleja cómo la formación técnica y el empoderamiento femenino pueden transformar comunidades enteras. Esta iniciativa no solo promueve el liderazgo de las mujeres en el agro, sino que también fortalece prácticas regenerativas que impactan positivamente en los ecosistemas y en el bienestar familiar.

Ecuador - Mujeres en Agricultura

En Colombia, Yara ha establecido alianzas estratégicas que demuestran que la sostenibilidad también se construye desde la inclusión financiera. Junto a BBVA, se han desarrollado soluciones que facilitan el acceso a fertilizantes sostenibles, mejoran la productividad y reducen la huella de carbono, fortaleciendo así el agro colombiano desde una perspectiva integral.

BBVA - Yara

Yara Climate Choice™, el único fertilizante en el mundo producido con energías limpias renovables les permite a los agricultores adoptar prácticas más sostenibles sin comprometer la productividad. Esta solución, alineada con el ODS 13 (Acción por el Clima), representa un avance significativo hacia la descarbonización de los sistemas alimentarios.

Este compromiso se refleja en alianzas estratégicas que llevan Yara Climate Choice™ directamente al campo. En Colombia, este fertilizante ha sido clave en iniciativas como el proyecto “Café para un futuro sostenible” en Huila y la alianza con PepsiCo. En Ecuador llegará a manos de productores de cacao gracias a los aliados de la cadena de cultivo. Estos casos demuestran cómo Yara impulsa una agricultura regenerativa, trazable y baja en carbono en toda la Región Andina.

A diez años de la adopción de los ODS, Yara Región Andina reafirma que la sostenibilidad no es una meta futura ni una iniciativa aislada. Es el eje que articula su estrategia, sus operaciones y su cultura. Esta forma de actuar refleja una ambición compartida por toda la organización: Cultivar un Futuro Alimentario Positivo para la Naturaleza. Reconocer que cada acción diaria contribuye a un propósito mayor permite valorar el impacto real del trabajo y el poder que cada persona tiene para impulsar el cambio.